Leonor Marzano (Santa Fe, 24 de octubre de 1921-Córdoba, 12 de enero de 1993) fue una artista musical, compositora y música, conocida por ser integrante del primer grupo de cuarteto de la historia, el Cuarteto Carecterístico La Leo, Cuarteto Leo o La Leo, y ser la creadora del tunga-tunga, característica esencial de ese género, consistente en darle prioridad a la marcación rítmica de la mano izquierda en el piano. Nació en Santa Fe, siendo única hija, el 24 de octubre de 1921, y ya desde temprana edad mostraba sus dotes musicales. A los 9 años falleció su madre y fue criada por su padre, el músico Augusto Marzano, con el que se trasladó a la ciudad de Córdoba para instalarse definitivamente. Desde sus diez años estudiaba en conservatorios de música y sabía tocar el piano. Con 11 años, una tarde como todas las demás, Leonor puso en práctica un acorde que sería vital para la música popular de Córdoba en los años posteriores, imitando con el piano los tonos del contrabajo de su padre. Luego suma un acordeón, para ayudar, y el resultado de esos acordes es una música muy pegadiza y bailable. Luego, le muestra a su padre su hallazgo musical que a futuro cambiaría para siempre la música popular argentina.

No hay comentarios:
Publicar un comentario